Primeros pasos con los objetos literales en JavaScript.

Hola developers hoy en esta sección vamos a aprender que es un objeto literal y como se puede implementar. Es importante entender y aprender a utilizar los objetos literales ya que es una de las bases principales que se utilizan al programar con JavaScript.

Autor: rogercode. Full stack developer

Los objetos literales se usan para almacenar colecciones de varios datos asociados, estos pueden ser de tipo string, numerico, booleano,array y cualquier otro dato. Estas colecciones de datos pueden ser simples como complejas dependiendo de la cantidad de datos que necesitamos almacenar en el objeto literal.

Creación de un objeto literal

            
              
      let articulo = {};  
    
            
          

Estructura general de un objeto literal en JavaScript☟.

Para crear un objecto literal se usan las llaves {...} y dentro de las llaves se definen sus propiedades mediante un par => clave :valor.

  • clave = nombre de la propiedad.
  • valor = valor de la propiedad

  • Ejemplo de un objecto literal que contiene 3 propiedades y sus correspondientes valores.

                
                  
          let articulo = {
              nombre: "articulo",
              precioCompra: 50,
              precioVenta: 100,
          }
        
                
              

    Al utilizar los objetos literales podemos agregar, eliminar y acceder a sus propiedades cuando se necesiten.

    Agregar una nueva propiedad a un objeto literal en JavaScript☟.

                
                  
          articulo.codigoBarra = 3434834923;
          //Resultado
          let articulo = {
              nombre: "articulo",
              precioCompra: 50,
              precioVenta: 100,
              codigoBarra = 3434834923,
          }
        
                
              

    Eliminar una propiedad de un objeto literal en JavaScript☟.

                
                  
          delete articulo.precioCompra;
          //Resultado
          let articulo = {
              nombre: "articulo",
              precioVenta: 100,
              codigoBarra = 3434834923,
          }
        
                
              

    Acceder a una propiedad de un objeto literal en JavaScript☟.

                
                  
          let articulo = {
              nombre: "articulo",
              precioCompra: 50,
              precioVenta: 100,
          }
    
          console.log(articulo.nombre); //Resultado => articulo
        
                
              

    Comprobar si existe una propiedad en un objeto literal en JavaScript☟.

                
                  
          let articulo = {
              nombre: "articulo",
              precioCompra: 50,
              precioVenta: 100,
          }
    
          console.log("stock" in articulo);// imprime false. La propiedad no existe 
          console.log("precioVenta" in articulo); //imprime true. La propiedad si existe
        
                
              

    Como recorrer un objecto literal en JavaScript☟.

                
                  
          let articulo = {
              nombre: "articulo",
              precioCompra: 50,
              precioVenta: 100,
          }
    
          for(let item in articulo){
              console.log(item); //imprime el nombre de la propiedad => nombre, precioCompra, precioVenta
              console.log(articulo[item]) //imprime el valor de la propiedad => articulo, 50, 100
          }